Texto de la exposición de dibujo y pintura Fantasía Mexicana dentro del Ciclo de Exposiciones: "Entre Cenizas" a través del Centro Cultural Venustiano Carranza. Noviembre 2021.
*Haz click en las imágenes para ampliar.

Jardín de Fuego
Acuarela de Pedro Sacristán © 2017.
La virtud de ser mexicano en presente, pasado y futuro, un ser ideal inmerso en una realidad que supera toda ficción; violenta poesía llena de vida, muerte, caos y color.
¿Es el mexicano del siglo XXI menos fantástico que todo lo que se desprende de su imaginación, que todo aquello tan terrible y hermoso que lo ha formado; su historia, sus vivencias cotidianas y los mitos que, permanecen como susurros debajo de la piel en el sueño y la vigilia?

Fantasía Mexicana Entre la Vida y la Muerte
Acuarela de Pedro Sacristán © 2011.
Una ciudad que sueña, se alza sobre otra ciudad en el ombligo de la luna y se sumerge lentamente en una laguna dormida. Los cuatro rumbos del universo convergen entre sus ruinas y las ondulaciones del horizonte, en el tremendo abrazo de terremotos, a la sombra de pechos volcánicos. Ahí habita el mexicano, un ser fantástico, tan parecido al centauro o la sirena, una quimera en toda la extensión de la palabra: mitad humano y mitad sueño.
Somos el resultado de una inculturación en ambos sentidos, seres de maíz, de barro y poesía encarnada, inmersos en este tiempo circular donde la vida y la muerte se funden, lo real y lo fantástico, en esta maravillosa ciudad donde tiempo y espacio dibujan una flor cósmica de cuatro pétalos y el eco de la guerra aún resuena entre las piedras de los templos y las iglesias, donde los misterios del pasado duermen en la oscuridad de la laguna que se agita bajo nuestros pies, mientras vivimos a la espera del Nahui Ollin, el sol de terremotos.
Rey del Viento
Dibujo a tinta de Pedro Sacristán © 2019.
A través de la pintura es posible congelar el tiempo en el espacio para desentrañar la historia de este lugar y sus habitantes. La mano, el ojo, la memoria y el pincel capturan el día y la noche, los dioses, los glifos, el choque de dos mundos hace 500 años, hace solo un momento: tal es el milagro del arte.
Mi labor artística trata acerca de esta realidad fantástica con la que convivimos a diario, imbuida de tradiciones que a veces son misteriosas incluso para nosotros, cuyo objetivo es condensar cada uno de sus componentes, tanto la herencia medieval, el pensamiento occidental, la literatura y la cosmovisión prehispánica para sintetizarlo en poesía visual.
Pedro N. Sacristán
21 noviembre 2021
Ciudad de México.
Muerte y Ofrenda
Dibujo a lápiz carbón de Pedro Sacristán © 2008.
Visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario